
Enfermeras a Domicilio Guía Completa
Cuando pensamos en el cuidado de la salud en casa, las enfermeras a domicilio juegan un papel crucial. Estas profesionales no solo
Hablando de nuestros adultos, (madres, padres, tíos, abuelos) quienes fueron los héroes a los que recurrimos en busca de consejo o apoyo cuando se nos presentaba algún problema.
¿Cómo fue, que de un día para otro sin que nos diéramos cuenta, se volvieron mayores???
Nadie nos preparó para este momento, nos toma por sorpresa y no sabemos como reaccionar. Nos enojamos con ellos, nos desesperan, los tratamos de corregir y de motivar porque no queremos aceptar que ya no son los mismos héroes que nos ayudaban a salir de nuestros aprietos, que ya están cansados y que sus fuerzas no son las mismas de antes.
Si bien la edad es un indicador de que ha entrado a la etapa de adulto mayor, hay otros factores relacionados con el estado de salud física y mental que hacen que, no siempre, la edad sea el elemento determinante.
Por ejemplo: Si durante su juventud se dedico a estudiar y poco a la actividad física, nos vamos a encontrar con personas muy lucidas, que nos entienden y pueden seguir una conversación fluida pero que al momento de tenerse que movilizar no cuenta con la fuerza y el equilibrio necesario para hacerlo.
Hay 5 señales que nos están avisando que el adulto mayor necesita algún tipo de apoyo:
Uno de los síntomas es no quererse bañarse con la misma frecuencia, va a recurrir a un sin fin de excusas con tal de escaparle al baño. También vamos a ver que no se cambian la ropa por días y en algunos casos comienzan a oler mal, y lo peor, es que ellos no se dan cuenta.
Vamos a comenzar a ver que también su alimentación es poco nutritiva, rutinaria y carente de proteínas ya sea porque la comida que se prepara es cada vez más básica o que algunas comidas se saltan.
La toma de líquidos también va en disminución, esto en general se debe a que como le cuesta contener las ganas de ir al baño, prefiere no tomar líquidos para evitar pasar por la pena de no llegar al baño.
-Ya no sale a caminar
-Dejan de leer el periódico
– Prefiere el dormir o mirar la TV con tal de no correr el riesgo de caerse.
-Contar varias veces la misma historia o situación a la misma persona
-Pérdida constante de objetos de uso cotidiano
-Olvido o repetición en la toma de medicamentos.
No hay que alarmarse, algunas situaciones se podrán mejorar significativamente o hacer que avancen de manera más lenta si se toman a tiempo medidas preventivas, el envejecimiento es parte de la ley de la vida y no hay que tomarlo como una “incapacidad”, sino como un proceso natural del que nadie escapa.
Muchos de los síntomas que comentamos anteriormente, si no son corregidos a tiempo van a comenzar a generar deteriores físicos y cognitivos difíciles de revertir como:
· Baja de defensas que hace que sea mas fácil que se enfermen.
· Falta de vitaminas que generan debilidad y decaimiento
· Fragilidad en huesos y disminución de masa muscular que hacen que sea mas fácil el sufrir fracturas
· Depresión y tristeza
Esta es una gran oportunidad que nos da la vida de agradecerles a nuestros adultos todo lo que hicieron por nosotros y que mucho de lo que hoy somos es gracias a ellos.
“Una persona no envejece cuando se le arruga la piel, sino cuando se le arrugan los sueños y las esperanzas”
Hablando de nuestros adultos, (madres, padres, tíos, abuelos) quienes fueron los héroes a los que recurrimos en busca de consejo o apoyo cuando se nos presentaba algún problema.
¿Cómo fue, que de un día para otro sin que nos diéramos cuenta, se volvieron mayores???
Nadie nos preparó para este momento, nos toma por sorpresa y no sabemos como reaccionar. Nos enojamos con ellos, nos desesperan, los tratamos de corregir y de motivar porque no queremos aceptar que ya no son los mismos héroes que nos ayudaban a salir de nuestros aprietos, que ya están cansados y que sus fuerzas no son las mismas de antes.
Si bien la edad es un indicador de que ha entrado a la etapa de adulto mayor, hay otros factores relacionados con el estado de salud física y mental que hacen que, no siempre, la edad sea el elemento determinante.
Por ejemplo: Si durante su juventud se dedico a estudiar y poco a la actividad física, nos vamos a encontrar con personas muy lucidas, que nos entienden y pueden seguir una conversación fluida pero que al momento de tenerse que movilizar no cuenta con la fuerza y el equilibrio necesario para hacerlo.
Hay 5 señales que nos están avisando que el adulto mayor necesita algún tipo de apoyo:
Uno de los síntomas es no quererse bañarse con la misma frecuencia, va a recurrir a un sin fin de excusas con tal de escaparle al baño. También vamos a ver que no se cambian la ropa por días y en algunos casos comienzan a oler mal, y lo peor, es que ellos no se dan cuenta.
Vamos a comenzar a ver que también su alimentación es poco nutritiva, rutinaria y carente de proteínas ya sea porque la comida que se prepara es cada vez más básica o que algunas comidas se saltan.
La toma de líquidos también va en disminución, esto en general se debe a que como le cuesta contener las ganas de ir al baño, prefiere no tomar líquidos para evitar pasar por la pena de no llegar al baño.
-Ya no sale a caminar
-Dejan de leer el periódico
– Prefiere el dormir o mirar la TV con tal de no correr el riesgo de caerse.
-Contar varias veces la misma historia o situación a la misma persona
-Pérdida constante de objetos de uso cotidiano
-Olvido o repetición en la toma de medicamentos.
No hay que alarmarse, algunas situaciones se podrán mejorar significativamente o hacer que avancen de manera más lenta si se toman a tiempo medidas preventivas, el envejecimiento es parte de la ley de la vida y no hay que tomarlo como una “incapacidad”, sino como un proceso natural del que nadie escapa.
Muchos de los síntomas que comentamos anteriormente, si no son corregidos a tiempo van a comenzar a generar deteriores físicos y cognitivos difíciles de revertir como:
· Baja de defensas que hace que sea mas fácil que se enfermen.
· Falta de vitaminas que generan debilidad y decaimiento
· Fragilidad en huesos y disminución de masa muscular que hacen que sea mas fácil el sufrir fracturas
· Depresión y tristeza
Esta es una gran oportunidad que nos da la vida de agradecerles a nuestros adultos todo lo que hicieron por nosotros y que mucho de lo que hoy somos es gracias a ellos.
“Una persona no envejece cuando se le arruga la piel, sino cuando se le arrugan los sueños y las esperanzas”
Cuando pensamos en el cuidado de la salud en casa, las enfermeras a domicilio juegan un papel crucial. Estas profesionales no solo
El ejercicio multiplica la supervivenciaen pacientes COVID-19 Haber llevado una vida activa puede ser clave a la hora de superar el COVID-19.
Importancia de la fuerza muscular del envejecimiento del Adulto Mayor El envejecimiento es el producto de diferentes cambios funcionales que conducen al
La importancia del concentrador de oxígeno en el Adulto Mayor Para Mi Dulce Compañía lo más importante son nuestros clientes, es