¿Cómo cuidar a nuestros Adultos Mayores que tienen neumonía en casa?

 

En esta temporada, los cambios bruscos de temperatura pueden provocar enfermedades muy graves, una de ellas es la neumonía. Es importante tener precaución, pues los síntomas podrían confundirse, en un principio, con un simple resfriado y recordemos que los Adultos Mayores son los más vulnerables y con más riesgos de mortalidad.

 

Comencemos por saber, ¿qué es la neumonía?

 

La neumonía es una patología respiratoria que afecta al pulmón. Está caracterizada por la multiplicación de los microorganismos en el interior de los alvéolos, provocando un inflamación infecciosa en los pulmones. La respiración se vuelve difícil y dolorosa.

No todos los pacientes con neumonía sufren los mismo síntomas, ya que dependerá de la forma en que se adquiera la enfermedad y de su estado de salud.

Por ello mencionaremos los síntomas de tres tipos de neumonía generales.

Síntomas de Neumonía Común

o   Tos extrema, con mocos, pus e incluso con sangre

o   Fiebre de más de 37,5º

o   Escalofríos con temblores

o   Sudores

o   Dolor de tórax

o   Falta de aire

o   Sonidos de afectación respiratoria

Síntomas de Neumonía Atípica

Todos los síntomas anteriores más:

  • Alteraciones del estado de consciencia
  • Confusión
  • Dolor muscular y articular
  • Alteraciones gastrointestinales
  • Tos seca, sin mocos
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio
  • Malestar general

Síntomas de Neumonía Grave

A todos los síntomas anteriores le debemos sumar:

  • Destrucción del tejido pulmonar
  • Insuficiencia respiratoria
  • Absceso pulmonar
  • Acumulación de pus y líquido en el pulmón
  • Caída de la tensión arterial
  • Taquicardia
  • Afección de otros órganos

Si en casa tienes a un familiar con neumonía debes seguir estos cuidados para que se sienta mejor.

 

1.     Respirar aire húmedo y caliente ayuda a aflojar la mucosidad pegajosa que puede hacerlo sentir como si se estuviera asfixiando.

2.     Colocar un trozo de tela húmedo y caliente sin apretar sobre la nariz y la boca.

3.     Llenar un humidificador con agua caliente e inhalar el vapor caliente.

4.     Toser ayuda a despejar las vías respiratorias. Respire con profundidad de 2 a 3 veces cada hora. Las respiraciones profundas le ayudarán a abrir sus pulmones.

5.     Mientras está acostado, dese palmaditas en el pecho suavemente unas cuantas veces al día. Esto ayuda a sacar el moco de los pulmones.

6.     Si fuma, ahora es el momento de dejar el tabaco. NO permita que se fume en su hogar.

7.     Tome mucho líquido (agua, jugo o té), al menos de 6 a 10 tazas (1.5 a 2.5 litros) al día.

8.     No tome alcohol.

Acudir al médico sí la respiración del Adulto Mayor:

 

·       Se está haciendo más difícil

·       Es más rápida que antes

·       Es superficial y no puede respirar profundamente

·       Necesita inclinarse hacia adelante al sentarse para respirar con más facilidad

·       Tiene dolor torácico cuando toma una respiración profunda

·       Está teniendo dolores de cabeza con más frecuencia de lo habitual

·       Se siente somnoliento o confundido

·       La fiebre reaparece

·       Está expectorando moco oscuro o sangre

·       Las yemas de los dedos o la piel alrededor de las uñas de los dedos se tornan azules

Para Mi Dulce Compañía los Adultos Mayores son importantes, más en estos tiempos de cambios de temperatura y pandemia de Covid-19. Si requieres de nuestros servicios no dudes en llamarnos, nosotros cuidamos a quienes cuidaron de ti.

 

¿Cómo cuidar a nuestros Adultos Mayores que tienen neumonía en casa?

 

En esta temporada, los cambios bruscos de temperatura pueden provocar enfermedades muy graves, una de ellas es la neumonía. Es importante tener precaución, pues los síntomas podrían confundirse, en un principio, con un simple resfriado y recordemos que los Adultos Mayores son los más vulnerables y con más riesgos de mortalidad.

 

Comencemos por saber, ¿qué es la neumonía?

 

La neumonía es una patología respiratoria que afecta al pulmón. Está caracterizada por la multiplicación de los microorganismos en el interior de los alvéolos, provocando un inflamación infecciosa en los pulmones. La respiración se vuelve difícil y dolorosa.

No todos los pacientes con neumonía sufren los mismo síntomas, ya que dependerá de la forma en que se adquiera la enfermedad y de su estado de salud.

Por ello mencionaremos los síntomas de tres tipos de neumonía generales.

Síntomas de Neumonía Común

o   Tos extrema, con mocos, pus e incluso con sangre

o   Fiebre de más de 37,5º

o   Escalofríos con temblores

o   Sudores

o   Dolor de tórax

o   Falta de aire

o   Sonidos de afectación respiratoria

Síntomas de Neumonía Atípica

Todos los síntomas anteriores más:

  • Alteraciones del estado de consciencia
  • Confusión
  • Dolor muscular y articular
  • Alteraciones gastrointestinales
  • Tos seca, sin mocos
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio
  • Malestar general

Síntomas de Neumonía Grave

A todos los síntomas anteriores le debemos sumar:

  • Destrucción del tejido pulmonar
  • Insuficiencia respiratoria
  • Absceso pulmonar
  • Acumulación de pus y líquido en el pulmón
  • Caída de la tensión arterial
  • Taquicardia
  • Afección de otros órganos

Si en casa tienes a un familiar con neumonía debes seguir estos cuidados para que se sienta mejor.

 

  1. Respirar aire húmedo y caliente ayuda a aflojar la mucosidad pegajosa que puede hacerlo sentir como si se estuviera asfixiando.
  2. Colocar un trozo de tela húmedo y caliente sin apretar sobre la nariz y la boca.
  3. Llenar un humidificador con agua caliente e inhalar el vapor caliente.
  4. Toser ayuda a despejar las vías respiratorias. Respire con profundidad de 2 a 3 veces cada hora. Las respiraciones profundas le ayudarán a abrir sus pulmones.
  5. Mientras está acostado, dese palmaditas en el pecho suavemente unas cuantas veces al día. Esto ayuda a sacar el moco de los pulmones.
  6. Si fuma, ahora es el momento de dejar el tabaco. NO permita que se fume en su hogar.
  7. Tome mucho líquido (agua, jugo o té), al menos de 6 a 10 tazas (1.5 a 2.5 litros) al día.
  8. No tome alcohol.

Acudir al médico sí la respiración del Adulto Mayor:

 

  • Se está haciendo más difícil
  • Es más rápida que antes
  • Es superficial y no puede respirar profundamente
  • Necesita inclinarse hacia adelante al sentarse para respirar con más facilidad
  • Tiene dolor torácico cuando toma una respiración profunda
  • Está teniendo dolores de cabeza con más frecuencia de lo habitual
  • Se siente somnoliento o confundido
  • La fiebre reaparece
  • Está expectorando moco oscuro o sangre
  • Las yemas de los dedos o la piel alrededor de las uñas de los dedos se tornan azules

Para Mi Dulce Compañía los Adultos Mayores son importantes, más en estos tiempos de cambios de temperatura y pandemia de Covid-19. Si requieres de nuestros servicios no dudes en llamarnos, nosotros cuidamos a quienes cuidaron de ti.

 

Artículos relacionados

© Mi Dulce Compañía 2020     º      Aviso de Privacidad