La alimentación de los Adultos Mayores en Navidad 

 

Las fiestas de Navidad son un tiempo de excesos con la alimentación. Los Adultos Mayores comen y beben más de lo que lo suelen hacer normalmente y, en muchas ocasiones, alimentos que están fuera de su dieta. Seguir una serie de pautas a la hora de comer durante las fiestas les permitirá disfrutar al máximo de la Navidad.

En los Adultos Mayores la digestión se produce de forma más lenta y pesada por lo que es especialmente importante cuidarla en esta época de grandes comilonas para que no les arruine las fiestas.  

Para que ellos puedan disfrutar de la Navidad como el resto de la familia, te damos una serie de pautas con las que adecuar su dieta a las fiestas:  

  • No excederse con el tamaño de las raciones.Durante las comidas navideñas se tiende a preparar más platos que de costumbre, se añaden entrantes y varios platos principales. Para evitar digestiones pesadas que puedan crearles malestar, es recomendable reducir la cantidad de comida que les servimos.
  • Compensar los días de excesos con otros de dieta sana y ligera.Para no agravar su malestar, tras los días de grandes festines conviene preparar menús más ligeros.
  • El dulce en pequeñas dosis.Los turrones y otros dulces típicos de estas fechas como pueden ser los polvorones o mazapanes deben consumirse de forma moderada. Elige variedades sin azúcares, si es posible de elaboración casera, y limítalos a una vez al día evitando su consumo en la cena.
  • Moderar el consumo de alcohol. Si no existe contraindicación médica, puede consumir alcohol siempre que sea de forma moderada y no sea de alta graduación. Es decir, limitando el consumo a no más de 1 ó 2 vasos de vino al día.
  • Mantener la hidratación. Con el ajetreo de las fiestas y las reuniones familiares, es fácil olvidarse de vigilar la hidratación diaria de los mayores. Las digestiones pesadas y el alcohol facilitan la deshidratación por lo que es especialmente importante asegurarse de que consumen la cantidad necesaria de agua durante estos días. 

Las Navidades son una época en la que lo más importante es ser felices y disfrutar del tiempo junto a nuestros seres queridos. Por ello Mi Dulce Compañía recomienda que los Adultos Mayores consuman los alimentos con moderación y traten de respetar las pautas fijadas en cuanto a dieta por el médico, esto nos ayudará a evitar más de un susto durante las fiestas.

La alimentación de los Adultos Mayores en Navidad 

 

Las fiestas de Navidad son un tiempo de excesos con la alimentación. Los Adultos Mayores comen y beben más de lo que lo suelen hacer normalmente y, en muchas ocasiones, alimentos que están fuera de su dieta. Seguir una serie de pautas a la hora de comer durante las fiestas les permitirá disfrutar al máximo de la Navidad.

En los Adultos Mayores la digestión se produce de forma más lenta y pesada por lo que es especialmente importante cuidarla en esta época de grandes comilonas para que no les arruine las fiestas.  

Para que ellos puedan disfrutar de la Navidad como el resto de la familia, te damos una serie de pautas con las que adecuar su dieta a las fiestas:  

  • No excederse con el tamaño de las raciones.Durante las comidas navideñas se tiende a preparar más platos que de costumbre, se añaden entrantes y varios platos principales. Para evitar digestiones pesadas que puedan crearles malestar, es recomendable reducir la cantidad de comida que les servimos.
  • Compensar los días de excesos con otros de dieta sana y ligera.Para no agravar su malestar, tras los días de grandes festines conviene preparar menús más ligeros.
  • El dulce en pequeñas dosis.Los turrones y otros dulces típicos de estas fechas como pueden ser los polvorones o mazapanes deben consumirse de forma moderada. Elige variedades sin azúcares, si es posible de elaboración casera, y limítalos a una vez al día evitando su consumo en la cena.
  • Moderar el consumo de alcohol. Si no existe contraindicación médica, puede consumir alcohol siempre que sea de forma moderada y no sea de alta graduación. Es decir, limitando el consumo a no más de 1 ó 2 vasos de vino al día.
  • Mantener la hidratación. Con el ajetreo de las fiestas y las reuniones familiares, es fácil olvidarse de vigilar la hidratación diaria de los mayores. Las digestiones pesadas y el alcohol facilitan la deshidratación por lo que es especialmente importante asegurarse de que consumen la cantidad necesaria de agua durante estos días. 

Las Navidades son una época en la que lo más importante es ser felices y disfrutar del tiempo junto a nuestros seres queridos. Por ello Mi Dulce Compañía recomienda que los Adultos Mayores consuman los alimentos con moderación y traten de respetar las pautas fijadas en cuanto a dieta por el médico, esto nos ayudará a evitar más de un susto durante las fiestas.

Artículos relacionados

© Mi Dulce Compañía 2020     º      Aviso de Privacidad